
Las actuales instalaciones de Mantenimiento de Infraestructura en Sant Andreu Comtal, que incluyen una nave-almacén así como los equipos de vía, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones, se encuentran afectadas por la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa en este sector, lo que hace necesario su traslado a un nuevo emplazamiento en las proximidades de Barcelona con el fin de garantizar la plena operatividad de los trabajos de mantenimiento se realicen con plena operatividad, al tiempo que se mejora la capacidad de respuesta y calidad del servicio.
En el complejo ferroviario de Montcada-Bifurcació, los trabajos comprenden la realización de operaciones de demolición de las instalaciones existentes para la ejecución de la nueva nave-taller, además de la construcción de los edificios de Mantenimiento de Infraestructura y de los equipos de línea de electrificación así como de una edificación que acogerá el denominado “punto limpio” para permitir la recogida y reciclaje de los residuos generados por la actividad.
También se llevará a cabo la construcción de nuevas vías para el transporte de materiales, la implantación de un pórtico-grúa birrail y la modificación de la configuración de vías, sistemas de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicación en el ámbito de la estación para adaptarla a las nuevas instalaciones.
Las obras se completarán con la instalación de iluminación en todo el recinto de la nueva nave-almacén, la construcción de un centro de transformación, la implantación de un depósito aéreo de gas-oil, el traslado de dependencias afectadas por las nuevas instalaciones y el acondicionamiento de los accesos.
Los trabajos han sido adjudicados a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Coalvi y Construcciones Pai.
La Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa está cofinanciada por el Fondo de Cohesión, encaminado a favorecer el desarrollo y la vertebración territorial a través del ferrocarril, y que contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los ciudadanos de la Unión. También se cofinancia con ayudas financieras a proyectos de interés común en el ámbito de las Redes Transeuropeas de Infraestructuras del Transporte Terrestre (RTE-T).
El tramo Barcelona-Figueres de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa cuenta con una inversión aproximada de 4.200 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario