viernes, 30 de enero de 2009
INAGURACION DE LA ESCOLA BRESSOL FONT FREDA.
Se ha inaugurado oficialmente las obras de reforma de la Escola Bressol Font Freda, que desde este curso 2008-09 ha pasado a ser de titularidad municipal.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde, César Arrizabalaga, la presidenta del Área Social y regidora de Educación, Ana Rivas y de el inspector de primaria de los Servicios Territoriales del Vallès Occidental del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, Joan Lluís Forcada, así como con varios regidores del consistorio y ha consistido en una visita guiada a las instalaciones, la actuación de un grupo de animación infantil en el patio y un pequeño refrigerio a los asistentes.
Con esta reforma, la Escola Bressol dispone de una aula más para niños y niñas de 1 a 2 años y un nuevo espacio para nadons. La gestión de la Escola Bressol, irá a cargo de la Cooperativa que ya dispone de otros Centros en Montcada, desde hace 25 años.
En total, el equipamiento dispone de setenta y cuatro plazas, treinta y tres más de las que tenía antes de la actuación, y se ha dotado al centro de una cocina propia, la cual comenzará a funcionar el próximo curso.
Las obras de reforma las ha realizado la empresa CORPIMO SANO por un importe de 423.015 euros.
Tenemos información de que la línea de Alta Tensión que pasa cercana a la Escola Bressol, ya está inutilizada y será retirada. Ya está instalado el nuevo transformador y la caseta que está el antiguo transformador se adecuará para el uso como almacén para la Escola Bressol, todo ello sin coste alguno y a cargo de las compañías de suministro.
También se dotará de calefacción al Polideportivo del colegio.
Con este equipamiento el municipio cuenta con tres Escolas Bressol públicas yya han empezado los trabajos para la construcción de la que será la cuarta, a Can Casamada (C. Colón). cuyo edificio, que forma parte del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad, conservará la fachada modernista y se está remodelando el interior por adecuarlo a la normativa.
Adif licita la construcción de sus nuevas instalaciones para el mantenimiento de las infraestructuras en el complejo Montcada-Bifurcació

El motivo del traslado desde su actual emplazamiento en Sant Andreu Comtal es la construcción de la línea de alta velocidad
Las nuevas instalaciones facilitan la operatividad de los trabajos y la mejora de calidad del servicio
En el complejo ferroviario de Montcada-Bifurcació, los trabajos comprenden la realización de operaciones de demolición de las instalaciones existentes para la ejecución de la nueva nave-taller, además de la construcción de los edificios de Mantenimiento de Infraestructura y de los equipos de línea de electrificación así como de una edificación que acogerá el denominado “punto limpio” para permitir la recogida y reciclaje de los residuos generados por la actividad.
Las obras se completarán con la instalación de iluminación en todo el recinto de la nueva nave-almacén, la construcción de un centro de transformación, la implantación de un depósito aéreo de gas-oil, el traslado de dependencias afectadas por las nuevas instalaciones y el acondicionamiento de los accesos.
FUNDACIÓ CULTURAL MONTCADA: Activitats Febrer

A les 11 hores c/. Creu Coberta, 104, metro Hostafrancs
Día 8 Exposició a Caixa Fòrum “Elsw Uffizi” pintura italiana
A les 11 hores Plaça Espanya, torres venecianes.
Día 11 Conferència col.loqui ( por determinar)
A les 8 del vespre a la Fundaciò c/. Major, 47
Día 15 Visita a La Colonia Güell
A les 10 Plaá Espanya cantonada Creu Coberta
Día 20 “El pavelló de la República”
Un dels arxius més importants de la historia contemporània del nostre paisa ¾ de 5 taquilla metro Montbau
El Ayuntamiento modifica la ordenanza sobre convivencia por mejorar la relación entre los clientes de las terrazas de los bares y el vecindario.

La colocación de estos elementos se deberá hacer de forma que quede espacio libre suficiente para el paso de peatones (un mínimo de 80 centímetros). En las aceras de menos de dos metros de anchura no se podrán colocar veladores ni sillas. El espacio sobre la acera lo deberá delimitar el propietario del establecimiento (1,90 x 1,20 metros por cada mesa con cuatro sillas). La concesión del permiso de ocupación lo podrá revocar la autoridad competente cuando existan datos fehacientes que acrediten las molestias, ruidos y perjuicios a los vecinos del entorno próximo, con el deterioro y la alteración grave de la convivencia.
El horario de instalación de las terrazas es: entre el1 de junio y el 30 de septiembre, los laborables, domingos y festivos, de 8 a 24 horas, y los viernes, sábados y vigilias de festivos, hasta la 1 de la madrugada. El resto del año, los laborables, domingos y festivos, de 8 a 23 horas, y los otros días, hasta las 24h.
Con motivo de fiestas mayores o festividades extraordinarias, El Ayuntamiento podrá autorizar excepciones a estos horarios.
Los establecimientos comerciales no podrán exponer y o/ vender productos alimentarios ni otras mercancías a la vía pública. La ordenanza establece que los propietarios de los negocios, además de respetar el horario de cierre establecido y las medidas correctoras sobre ruidos, deben vigilar que los usuarios, al entrar y salir de los locales, no produzcan molestias al vecindario. La reiteración de estas infracciones puede dar lugar a la retirada de la autorización de ocupación de la vía pública por parte del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento aprueba una moción de apoyo a los trabajadores de Aismalibar

El texto, consensuado por todos los portavoces municipales, destaca que, en el actual momento de crisis económica, hay muchos puestos de trabajo en peligro. Aismalibar siempre ha sido un referente para nuestra ciudad, e importante generadora de puestos de trabajo y de riqueza. l
La moción pide a la dirección de Aismalibar que cumpla el plan de viabilidad pactado con los trabajadores con motivo del ERO de diciembre de 2007, que debe garantizar la continuidad de la empresa.
José Antonio Grillo y Carlos Ortiz, ambos de CC.OO., sindicato que tiene 7 de los 9 representantes del Comité de Empresa Aismalibar, en su calidad de Presidente y Secretario y acompañados de Paco Romera, de la Federación del Metal del Vallés Occidental, asistieron al Pleno y en nombre de los trabajadores de Aismalibar agradecieron al Consistorio su apoyo.
Grillo, nos declaró que el ERE afecta a la totalidad de la plantilla, que suponen 66 días de media entre los 86 trabajores y con duración hasta el próximo mes de Julio.
ERIC CALVO, abandona el C.D. Montcada

jueves, 29 de enero de 2009
Cartelera de Cine
VALKIRIA
Película basada en hechos reales sobre un plan organizado por varios soldados alemanes para asesinar a Adolf Hitler en uno de los momentos más importantes de la Segunda Guerra Mundial.
Director : Bryan Singer.
Intérpretes: Tom Cruise, Julian Morris, Manfred Anton Algrang
Resto de la cartelera:
APARECIDOS
MI NOMBRE ES HARVEY MILK
RESISTENCIA
SIETE ALMAS
EL TRUCO DEL MANCO
CUANDO ELLA ME ENCONTRÓ
¿Quieres ver la cartelera completa y conseguir tus entradas?
COMPRAR ENTRADAS EN...

Si lo desean pueden dejar sus comentarios de películas, próximos estrenos, etc.
L’OMIC assessora els afectats pel temporal de vent

L’organisme ha elaborat un decàleg de recomanacions per a les persones que han patit danys en béns i/o talls dels subministraments d’aigua, llum o telèfon. Entre els consells, l’ACC informa que en el cas que el sinistre hagués ocorregut en una zona geogràfica amb vents iguals o superiors a 135km/hora, les asseguradores tenen l’obligació de comunicar el sinistre al Consorci de Compensació d’Assegurances i serà aquesta entitat que, d’acord amb el seu reglament, es farà càrrec d’indemnitzar els danys. En el cas de tenir una pòlissa que cobreixi els béns danyats, és recomanable fer fotos d’aquests i guardar els justificants de les despeses urgents que es tinguin. A més, cal comunicar el més aviat possible el sinistre a l’entitat asseguradora. Només es podrà aconseguir una indemnització si el bé sinistrat estava assegurat en els dies del temporal.
En el cas de les persones a les que encara no li hagin restablert adequadament alguns serveis de subministrament, han de contactar amb la companyia mitjançant els canals d’atenció al client i, en el cas de no rebre una resposta satisfactòria de l’empresa subministradora o de l’asseguradora, es recomana adreçar-se a l’OMIC per rebre assessorament sobre el procediment a seguir.
L’OMIC es troba a la Casa de la Vila (C. Major, 32) i l’horari d’atenció al públic és els dilluns de 10 a 13h i de 15 a 19h i de dimarts a divendres de 8 a 15h.
El Ayuntamiento ha manifestado su compromiso por garantizar el servicio de pediatria a los dos centros de atención primaria

Los responsables de Salud han explicado que, pese a que disponen del dinero, no encuentran pediatras, pero se trata de una necesidad prioritaria y pondran remedio.
miércoles, 28 de enero de 2009
La asociación de vecinos denuncia las deficiencias del barrio
La Asociación de Vecinos de La Ribera, a través de su Secretario, Antonio Cabanillas, denuncia las deficiencias en el planteamiento y construcción ejecutada hace poco más de un año en el barrio, dentro de la Llei del Pla de Barris.
Nos comenta; que no se tuvieron en cuenta ninguna de las propuestas que desde la Asociación se plantearon, en aquel momento la Asociación participaba en la Taula Cívica.
El pavimento de las calles, nos indica, que está superpuestos sobre una capa de “ojo de perdiz” en lugar de a una base de hormigón y que las piezas de adoquines del suelo no están pegadas con cemento, si no que únicamente se aguantan entre sí por la “borada”, lo que conlleva que se muevan y por lo tanto roturas en el pavimento.
En las fotografías se pueden observar diferencias de desniveles en el pavimento y en alguna ocasión ha habido accidentes al tropezar personas de cierta edad, así como con la arena granada que se sale del parque infantil por ser insuficiente el tope de madera instalado.
Cuando llueve fuerte los sumideros que hay cada 15 metros a todo lo largo de la Plaza de la Ribera, no son capaces de absorber toda el agua que cae y rebosan haciendo imposible el tránsito de personas, llegando el agua hasta la entrada de las viviendas.
Nos indica que los sumideros se ensucian con hojas y tierra de la calle y por lo tanto no cumplen su función.
La entrada de vehículos al Barrio por la calle Levante ha quedado muy estrecha y genera problemas de circulación especialmente cuando el camión de la basura recoge los contenedores subterráneos impidiendo la libre circulación, esto es debido que no han respetado el bordillo que había antes haciendo chaflán en la esquina, en su día se les propuso una rotonda en la confluencia de la calle Levante con la Avda. La Ribera al igual que los accesos para ir a la parada del autobús sin necesidad de dar la vuelta para evitar que las personas atraviesen por los jardines con el deterioro que ello supone.
El secretario de la entidad, Antonio Cabanillas, plantea quejas sobre la ubicación del mobiliario urbano como: La colocación de los bancos y las papeleras en las calles.
También plantea el peligro que supone la línea aérea de alta tensión que pasa a lo largo de toda la calle Levante ya que estas desprenden radiaciones que afectan a la salud de los ciudadanos, así como la falta de mantenimiento del mobiliario y jardinería, la ubicación de la pista deportiva y su uso a deshoras ya que molestan a los vecinos que quieren descansar tanto de día como de noche y en general la nula consideración a las propuestas que aportaron antes y durante la realización de las obras.
Por otro lado, comenta que con tanto dinero público gastado (9,7 millones de € presupuestados, los cuales se han visto excedidos de manera importante), únicamente se hayan urbanizado dos calles y una plaza.
El Secretario de la Asociación de Vecinos, manifiesta que la Asociación no ha estado nunca en contra de de la rehabilitación del barrio ni de sus viviendas.
El hecho de no aceptar los vecinos la rehabilitación de los bloques es la falta de recursos económicos dado que la gran mayoría de residentes en La Ribera, son personas mayores o inmigrantes con rentas muy bajas y no pueden asumir el 30% del coste de la rehabilitación ya que el Ayuntamiento se desdice del compromiso de asumir totalmente las rehabilitaciones de fachadas, espacios comunes y ascensores. La rehabilitación de edificios ha sido un fracaso total, en la actualidad hay una sola comunidad (Aigües, 23) que ha comenzado la rehabilitación y otras 10 que han solicitado las ayudas.
Con el derribo de la fábrica de Valentine y la futura construcción de pisos en dichos terrenos, los posibles compradores de pisos valoraran positivamente el hecho de tener como vecino a un barrio que aunque sea viejo esté digno y presentable, ya que de lo contrario será una gran dificultad para la promoción de la zona.
La propuesta que le hacemos desde la Asociación al Ayuntamiento es que “ hagan las obras más importantes destinando los recursos a las rehabilitaciones de la estructura y fachadas para mejorar la imagen del barrio que con tanto dinero gastado en el Pla de Barris no se ha conseguido, dejando la instalación de los ascensores para mejor ocasión ya que en la actualidad la Generalitat subvenciona hasta el 60% del coste de instalación de ascensores, sin necesidad de Llei de Barris. A la altura que estamos del 2009, ya tendrían que haberse visto cambios significativos en la rehabilitación del barrio”.
Carrefour desestima los terrenos de IAR (Montcada) y abrirá un centro logístico en la ZAL del Puerto de Barcelona
El grupo de francés de hipermercados construirá una gran plataforma de distribución en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) II del Puerto de Barcelona, en El Prat de Llobregat.
La instalación, que tendrá una superficie construida de hasta 43.000 metros cuadrados, será la más grande de Carrefour en Catalunya. El grupo galo cuenta ahora con centros de regulación en Sant Fruitós del Bages, Castellbisbal (Vallès Occidental) y Gelida (Alt Penedés).
La construcción del nuevo centro requerirá una inversión de 25 millones de euros.
La instalación será propiedad de Cilsa, que subarrendará el centro a DHL y Carrefour.
Cilsa, sociedad participada por la Autoridad Portuaria de Barcelona (63%), Abertis (32%) y Sepes (5%), es la impulsora de la ZAL.
Carrefour llevaba varios años estudiando localizaciones para instalar un nuevo centro logístico en el área de Barcelona.
Una de las ubicaciones que estuvo más cerca de acoger la nueva instalación fueron los terrenos que ocupaba en Montcada i Reixac (Vallès Occidental) la antigua IAR, que suspendió pagos en 2005.
L’Ajuntament ret un homenatge a l’equip de Korfbal de l’IES Montserrat Miró

Ll’equip ja pot fer servir també per entrenar la nova pista coberta al CEIP Reixac, inaugurada el passat 16 de gener.
Josep Espinasa i la ruta de l’ exili.

Excursionista de Montcada El CIM, l’Associació Benèfica Instructiva – Ateneu Domingo Fins, i Esquerra de Montcada i Reixac, organitzen una sortida conjunta per seguir els passos que van fer els republicans montcadencs cap a l’exili.
Dissabte 31 de gener de 2009.
Sortida: Rambla del Països Catalans (sota autopista), a les 8 del matí.
L’excursió consistirà en creuar el Coll de Banyuls, des de Vilamaniscle fins a Banyuls de la Marenda.
Possibilitat d’efectuar l’excursió a peu (3 hores aprox.) o en autocar.
Dinar a Banyuls de la Marenda.
Tornada amb arribada prevista a Montcada cap a les 8 del vespre.
Preu 35 € (inclou autocar i dinar).
Inscripcions a
Vilarassa Homes (Carrer Major)
ABI (Colom, 5)
Esquerra (Guadiana, 12)
martes, 27 de enero de 2009
Nº 35 de la revista Montcada Mírame
Los destrozos ocasionados por el vendaval del pasado fin de semana y un monográfico de la Llei de Barris de La Ribera así como nuestras secciones habituales.
Ya puedes ver la revista en formato Pdf y recogerla a partir de mañana miércoles en los puntos habituales de distribución.

lunes, 26 de enero de 2009
FUTBOL SALA: Gam'es Gallery

U.D. SANTA MARIA

VALENTINE MONTCADA 75 – UE BARBERÀ 65

De todas formas, los primeros minutos del Montcada volvieron a ser imprecisos y el UE Barberà lo aprovechó para adelantarse 0-10 con un gran acierto de tiro (dos triples incluidos).
El próximo partido del Valentine será fuera de casa contra el Sant Quirze.
C.E.B. CAN SANT JOAN: Resultados

El derbi ELVIRA LASALLE versus B.MONTSENY CEB CAN SANT JOAN se suspendió por que el Ayuntamiento ordenó el cierre de todas las instalaciones deportivas del municipio al igual que se hizo en otros municipios de Catalunya.
El partido queda pendiente de asignar fecha.
Con solo 3 victorias se arrastra al fondo de la clasificación.
Hasta el tercer cuarto el SANT JOAN estaba con una marcador ajustado hasta que varios cambios han hecho que en dos cuartos se fueran los locales de muchos puntos.
Resultado: ALISOS 75- CAN SANT JOAN 43.
HANDBOL: Resultats de la jornada del 24 i 25 de gener.

Canovelles 27 - Salle Montcada 26
Senior Masculí B - 2ª Catalana
Sant Esteve Palautordera 29 - Salle Montcada 25
Senior Femení - Lliga Catalana
Sant Quirze 24 - Salle Montcada 23
Cadet Masculí A - 1ª Catalana
Salle Montcada 49 - OAR GRACIA 25
Cadet Masculí B - 1ª Catalana
Salle Montcada 18 - Les Franqueses 27
Cadet Femení - Lliga Catalana
Descans
Infantil Masculí - 1ª Catalana
domingo, 25 de enero de 2009
C.D. MONTCADA 2 - VILASSAR C.F. 0



En la segunda mitad se ha podido ampliar el marcador en un varias de ocasiones más de Paco Tamudo y de Eric Calvo.
Destacar el buen momento de ambos jugadores, que en los últimos minutos del encuentro han sido cambiados ambos para que recibieran el aplauso de la afición y consolidar el resultado.
sábado, 24 de enero de 2009
SUSPENDIDO EL ENCUENTRO ENTRE EL VILASSANES Y LA UNION


La Plataforma per la Llengua convoca una concentració de protesta contra la posició del President del Parlament Europeu respecte l'ús del català.

Dia: dilluns 26
Hora: 17.30Lloc: ESADE - Facultat de Dret (Av. Pedralbes, 60-62)
El president del Parlament Europeu defensa que el català no es pugui utilitzar als plenaris del Parlament Europeo.
L'alemany Hans-Gert Pöttering ha assegurat que amb la possibilitat que tenen els ciutadans d'adreçar-se per escrit en llengua catalana al Parlament Europeu ja n'hi ha prou.
Plataforma per la Llengua
Diputació, 276. Planta baixa
08009 Barcelona
93 321 18 03
info@plataforma-llengua.cat
www.plataforma-llengua.cat
Premi Nacional de Cultura 2008
A la Projecció Social de la Llengua Catalana
"VIA MANDARINA", a la venta el 23 de Febrer

El proper 23 de febrer es podrà veure per primera vegada en una tenda de discos un treball de La Pegatina. El grup ha fitxat per la discogràfica Kasba Music amb motiu del seu segon disc, "Via Mandarina".
L'anterior treball, "Al Carrer!" (2007) va ser autoeditat, autoproduït i autodistribuït (bars, amics, concerts i una perruqueria). Se'n van vendre més de 4.500 còpies i se'n van descarregar més de 180.000. Tot un esforç que s'ha vist reflectit amb una gira (Conxi Tour 2008) que ha arribat als 80 concerts amb un final de gira a la sala Apolo de Barcelona amb totes les entrades venudes 10 dies abans. Cap grup ha aconseguit una cosa així sense tenir darrera una discogràfica, un self-made que ha captivat a tothom gràcies a la frescura del projecte i de la música.
Si a l'anterior disc van col·laborar artistes com Manu Chao, Gambeat o Che Sudaka, aquest cop tampoc es queden curts amb la participació de D'Callaos, El Puchero del Hortelano i una coproducció amb el Projecte Meninos de Rua de São Paulo de Brasil, concretament amb el Grupo Eureca de Percussão de Campinas. També han posat el seu gra de sorra l'Albert Costa de la Always Driking Marching Band i el Diego Castro de La Limoncello.
"Via Mandarina" significa una gran evolució a tots els nivells del que era La Pegatina al 2007 quan va presentar el seu disc de debut. Els ha crescut la veu, l'experiència, el gust per les coses ben fetes i se'ls ha sumat al trajecte dos instruments com la trompeta i l'acordió, que tenen com a característica comuna el poder de fer sentir melangia i alegria a parts iguals.
"Via Mandarina" és una combinació fresca de música juganera i ballable alhora, tenint com a referent el que ells denominen la "rumba urbana" (alguns l'anomenen "punk fet amb caixó flamenc i guitarra espanyola"). Al disc hi trobarem 14 temes cantats en català, castellà, gallec i portugués, 14 temes on hi podrem endevinar una adaptació d'un tema dels Mártires del Compás i una altra del mític grup granadí Tatamka.
El disc ha estat enregistrat a l'estudi La Atlántida (Barcelona) per Mario Patiño i masteritzat per Yves Roussel.
El 23F, a part d'estar a les tendes, el "Via Mandarina" es podrà descarregar gratuïtament del web de La Pegatina: www.lapegatina.com.
Les primeres dates de presentació del disc ja confirmades són les següents:
4 març - Fnac Triangle (Barcelona)
7 març - La Boîte (Lleida)
13 març - Kafe Antzoki (Durango - Bilbao)
14 març - Kafe Antzoki (Ondarru - Bilbao)
15 març - Aturuxo (Bueu - Pontevedra)
18 març - Auriense (Ourense)
19 març - Salón Parroquial (Ponteareas)
21 març - Mobby Dick (Madrid)
24 març - Sala Juglar (Madrid)
27 març - Presentació Oficial del Disc a la Sala Salamandra (L'Hospitalet)
4 abril - Faktoria de les Arts (Terrassa)
viernes, 23 de enero de 2009
Adimir ha estat convidada a participar en l'espai radiofònic d'àmbit nacional "PADRES SIN COMPEJOS" de PUNTO RADIO.


ESCAPE EN LA FABRICA DE LAFARGE en Can Sant Joan.

Un representante de la Asociación de Vecinos de Can Sant Joan ha denunciado “la pasividad del Ayuntamiento con estos incidentes de Lafarge, empresa que lleva 90 años mintiendo a la ciudadanía de Montcada”.
jueves, 22 de enero de 2009
Queja de la FAVMIR sobre el Servicio Sanitario en Montcada i Reixac

Las deficiencias más significativas en ambos CAP que denuncia la FAVMIR son las siguientes:
- Servicio ineficaz de llamadas urgentes a domicilios.
- Plazos de hasta 15 días para obtener visita en el médico de cabecera.
- Falta de Pediatras ( No existen pediatras de guardia)
ESCALAS DE CAN MARXANT 24 horas de funcionamiento.

Es cierto que son muy utilizadas para subir desde la calle Major a la calle Doménec Fins, al igual que los ascensores de la Casa de la Vila que muchísimas personas utilizan para hacer el mismo trayecto y que salvo excepciones como los cochecitos de niños, personas mayores o con dificultades pueden hacer uso de las escaleras mecánicas que están a 10 metros de la Casa de la Vila.
En la población existen otras escaleras mecánicas que funcionan de igual manera y se les tendría que aplicar las mismas medidas de ahorro energético.
Nos consta que existe un cuadro sinóptico en el Ayuntamiento desde que se controla el funcionamiento de las escaleras mecánicas, las cuales sufren muchas averías y paros por actos incívicos y que originan gran número de actuaciones de la Policía Local.
Conveni amb UGT per orientar a la població en situació d’atur

ERC: Marta Aguilar, triada Secretària d'organització del Vallès Occidental
miércoles, 21 de enero de 2009
La U.E. Sant Joan comunica tres nuevas incorporaciones al club


CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE U.E. SAN JUAN AT. DE MONTCADA Y FUNDACIÓN GRESOL PROJECTE HOME

La U.E. San Juan At. De Montcada que fomentará la responsabilidad social hacia Projecte Home, dándode apoyo y colaborando durante tota la temporada. Está previsto que las camisetas del San Juan luzcan el logotipo de Projecte Home, que la recaudación de un partido de fútbol de la U.E. San Juan es dé a la ONG, y que se organize un partido de fútbol entre jugadores de la U.E. San Juan y personas en tratamiento, familiares y trabajadores de Projecte Home, entre otras acciones.
El acto se ha formalizado en el Centro de tratamiento que la ONG tiene en Montcada i Reixac, donde está situada la Comunidad Terapéutica, con la asistencia del presidente del club de fútbol, José González, el director de la ONG, Albert Sabatés y el alcalde de Montcada i Reixac, César Arrizabalaga. También se ha contado con la asistencia del resto de los miembros de la directiva, el cuerpo técnico y los capitanes del equipo, el Teniente de alcalde Joan Maresme y el regidor de deportes Joan Parra, de Sònia Font, responsable de la Comunidad Terapéutica, así como de una representación de las personas que se encuentran en tratamiento actualmente.
Ja es pot aparcar als terrenys sota la C-33
+109.jpg)
L’actuació encara continua a l’espai ubicat davant del col·legi La Salle i a la confluència entre la rambla Països Catalans i el carrer Lleida. Aquest últim tram finalitzarà a finals de la propera setmana. L’actuació completa consisteix en la remodelació de la zona d’aparcament existent en aquesta zona, en mal estat, amb la seva pavimentació i delimitació de les places, fet que permetrà, una vegada finalitzada les obres, augmentar la capacitat de vehicles fins a 200. Al mateix temps s’ha millorat la il·luminació de la zona.
L’actuació ha anat a càrrec de l’empresa Construcciones Deumal per un pressupost de prop de 200.000 euros.
Exposición Uwe Geest en el Auditori

La pintura de Uwe Geest responde a una escritura anímica a través de la cual transmite unas vivencias, unas atmósferas, un conjunto de experiencias, que funden indistintamente el pasado y el presente, en unos valores plásticos constantes.
Su manera de entender la pintura es eminentemente sensorial, dérmica, envolvente. Cada cuadro supone una exploración y un viaje al mundo de las texturas, de las formas y de los colores. La falta de argumento visible en sus obras le sitúa dentro de la denominada abstracción lírica, aunque, por su carácter expresivo prefiero llamarla existencial.
La suya es una pintura caracterizada por la expresión del color, unas gamas sutilmente matizadas, sin violencia, y unas formas variables, que se mueven en un espacio de intensa calidad lírica.
Unas imágenes, que se desvanecen en la profundidad de unos fondos monocromáticos, refinadamente empastados, armónicos, que combinan lo sublime y lo expresivo y que, como en los Elegien de Rilke, nos hablan del carácter inalcanzable de los sentimientos.
Daniel Giralt
La exposición se puede visitar hasta el 22 de Febrero en el Auditorio de la c/. Mayor.
martes, 20 de enero de 2009
Nº 34 de la revista Montcada Mírame
La exposición de fotografía de Olga Iranzo, también destacamos la inauguración de la nueva pista cubierta del CEIP El Reixac y nuestras secciones habituales.
Ya puedes ver la revista en formato Pdf y recogerla a partir del miércoles en los puntos habituales de distribución.

Urbanització de l’entorn de Montcada Aqua
El terra es pavimentarà amb materials tous, com sauló, gespa i plantes entapissants, i s’hi plantaran diferents espècies d’arbres segons les necessitats de la zona en què se situïn, barrejant les de fulla caduca amb les de fulla perenne. A la zona verda d’accés al complex s’hi instal•larà un fanal de 12 metres que complementarà la il•luminació existent.
Per accedir a Montcada Aqua es crearà una escalinata de quatre graons i s’ampliarà el replà d’arribada de la rampa existent. S’ampliarà també la vorera del carrer Pla de Matabous, on s’hi plantaran nous arbres i s’eliminarà un gual en desús. Al carrer Alacant s’urbanitzarà la vorera i s’habilitarà un gual de 10 metres davant de la rampa de l’aparcament i de l’accés a la caixa escènica del teatre-auditori. Per últim, al tram del passatge Menorca comprès entre el carrer Alacant i el passatge Cabrera es restituirà la part de la vorera que manca i s’hi instal•larà enllumenat públic.
L’inici de les obres, que està previst que finalitzin a l’abril, ha comportat la supressió dels aparcaments provisionals que hi havia al solar de davant de l’Aqua, que s’urbanitzarà com a zona verda.
lunes, 19 de enero de 2009
L’Ajuntament oferirà un servei d’atenció jurídica a les dones víctimes de la violència masclista

El servei d’atenció es portarà a terme a les dependències de l’Oficina d’Atenció a la Dona a la Casa de la Vila (C. Domènec Fins, 15) els tres primers dimarts de cada mes de 16 a 18 hores. Els lletrats de les diferents especialitats assessoraran les dones en tot allò que li plantegin relatiu a la seva situació de maltractament o de desigualtat. L’Ajuntament de Montcada i Reixac abonarà al Col·legi d’advocats de Sabadell 2.634 euros per la prestació d’aquest servei durant el 2009.
Tanmateix, mitjançant aquest conveni un representant del Col·legi participarà a la Comissió de seguiment del protocol de violència contra les dones a Montcada i Reixac oferint assessorament a aquest col·lectiu.
projecte guanyador per a la construcció de la futura residència i centre de dia

Per a l’adjudicació del projecte, el Consorci de Serveis d’Atenció a la Dependència de Montcada i Reixac, organisme encarregat l’equipament, va valorar principalment la solució arquitectònica, funcionalitat, flexibilitat i sostenibilitat del projecte.
La residència disposarà de 140 places d’internament, amb diferents modalitats, com la residència assistida i/o el servei d’acolliment i descàrrega familiar; i 50 places de centre de dia per a persones grans amb dependència.
PERELADA 2 C.D. MONTCADA 2


En la segunda parte ha sido todo muy diferente. Con los jugadores del Perelada entrando con excesiva dureza , obligando al colegiado a sacar tarjetas, todo esto hizo que el juego se resintiera dejando de existir y exaltó a la afición local a raíz de dos expulsiones de jugadores locales
La tensión en la grada ha afectado a todos, los jugadores del Montcada no encontraban la manera de poder batir al guardameta local a pesar de jugar el contrario con dos jugadores menos y desperdiciar un penalti en el m.85, Paco Tamudo que no logra marcar lanzando el esférico fuera. En el m.86 se produce la tercera expulsión de un jugador del Perelada, y a su vez, una agresión a uno de los linieres y lanzamiento de botellas llenas de agua al arbitro, suspendiendo el partido en el m.87.
MARTINENC 1 LA UNION 1


En el minuto 42 el Martinenc consigue el 1-0 con un centro que remata Nacho de cabeza y poco más que comentar de la primera mitad excepto una oportunidad de Ezequiel en el minuto 24 que remata de cabeza el saque de una falta y a punto está de subir al marcador así como en otra ocasión que en un centro de Perico, Álvaro remata desde dentro del área pequeña.
A partir del minuto 55 La Unión pasó a dominar el encuentro. En el 68 Álvaro en una gran jugada entra con el balón controlado al área y es derribado por la defensa local sin que el árbitro castigue el claro penalti y en el 74 se come otro penalti en una jugada en la que Abdul es derribado dentro del área y el colegiado saca la falta al borde del área.
En el minuto 80 Pablo remata de cabeza al fondo de la red una falta sacada por Álvaro que supone el empate.
Destacar el debut de dos jugadores nuevos en La Unión, Abdul procedente del Alella y Raúl procedente del Menorca de Tercera, que por razones de estudios ha venido a Barcelona.
POLBLE NOU AE 3 UD SANTA MARÍA 4

Poco duró la alegría al equipo local, ya que Fran en el minuto 5 ponía el 1-1 al lanzar una falta en la frontal del área. Min. 15: un balón al centro es despejado por la defensa de la UD, rebota en la espalda de un jugador local y cae a los pies del número 7 Will para batir al portero de la Unión; 2-1.
La UD se lanza en busca del empate y F. Moro en el 40, en un barullo en el área local, está a punto de conseguirlo. Pero es Mariano, al recibir un balón de un fuera de banda, el que pone el 2-2 en el minuto 42.
En la segunda parte la UD sale más concentrada en el partido y dispuesta a ganar el encuentro. Fran Moro en el 52 crea otra ocasión que sale fuera por poco. En el 55 el Poble Nou se queda con 10 jugadores. Eso da facilidades a la UD para volcarse más en el área local. Min. 59: F. Moro pone el 2-3 al adelantarse a la salida del portero. La UD sigue apretando y en el minuto 65 es Iván el que, con un gran derechazo, pone el 2-4. El Poble Nou se lanza al ataque para acortar distancias, y fruto de la insistencia, en el minuto 92, un balón sin peligro lo introduce en propia portería la defensa, en su intento de despejarla.
Jugaron por la UD: Chusco, Ángel, Kiko, Toni, Lara, Juan, F. Moro, J. Carlos, Iván, Mariano y Fran. También lo hicieron Gerard, Cañas, y Eric.
El próximo partido, Polvoritense – UD Santa María, se jugará el 24 de enero a las 17 horas.
GAM'ES GALLERY 0 CENTELLES 5

