La sentencia concluye que, a pesar de que los efectos nocivos del amianto se fueron conociendo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, Uralita incurrió en un "punto de imprudencia" que "no puede eximirla" aunque "se hubiese ajustado a la normativa vigente y a pesar de las medidas de prevención e inversiones".
"Viene a ser una muestra de cómo una práctica dirigida en principio a paliar el subdesarrollo o la falta de infraestructuras de algunas zonas de España en la segunda mitad del siglo pasado, se ha vuelto, con el tiempo, en contra de la población", explica la sentencia.
El juez considera que la causa de las enfermedades fue "la actividad industrial realizada desde 1907" y que los medios de transmisión fueron "las emisiones en forma de polvo de asbesto, la manipulación de ropas de trabajadores y la contaminación derivada de la degradación de depósitos de residuos", que se utilizaron para asfaltar las calles.
Uralita defiende que siempre respetó las legislaciones vigentes y que incluso se adelantó a las restricciones normativas con inversiones de seguridad de más de seis millones de euros. La fábrica de Cerdanyola se cerró en 1997 después de casi 100 años en funcionamiento
La primera legislación sobre el tratamiento de esta materia prima en España se dictó en 1982, tras la aparición de los primeros casos, y obligó a las empresas a controlar los niveles de exposición de los trabajadores. En 1984, se dictó una Orden Ministerial que aprobó el 'Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto', que se complementó posteriormente con otras normas más extensas. El 15 de diciembre de 2002 España prohíbe definitivamente la producción, comercialización e instalación de amianto y de productos que lo contengan.
Os suena la "Canción" de esta empresa con la "Musica" de Lafarge-Asland? Cuando empiecen a salir denuncias a Lafarge por contaminarnos los pulmones, ya veremos lo que pasa, lo malo son las personas que ya hemos cogido enfermedades pulmonares y los que ya estan enterrados.
Que tomen nota nuestros responsables políticos, que se basan en que LAFARGE respeta la ley vigente para justificar su actividad. Uralita cumplió también con todos los requisitos legales, y al cabo de los años se demuestra que estaba matando no sólo a los trabajadores directamente afectados si no también a sus familias y lo que es mas importantes A LOS VECINOS Y VECINAS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA. QUE TOME NOTA LA GENERALITAT QUE TOME NOTA NUESTRO AYUNTAMIENTO.
En tu toma de posesión dijiste estar preparada. Creo que fué una frase que te hicieron decir. ?Preparada o resignada?. Repasa María Elena. Repasa todos los permisos municipales de "privilegio" que tu antecedente dió a los de la chimenea pululenta. Repasa los permisos de continuidad de la actividad. Mira hasta donde tu libertad te pemita mirar, y verás. Y recuerda lo que tu secta nos vendió. AIRE LIMPIO.
En un panfleto repartido ayer dia 14 por el partido socialista de Montcada, en Can Sant Joan, entre los militantes ser encontraba la nueva alcaldesa, por la gracia del gran Cesar,no deja de sorprenderme lo que apunta la Sra. alcaldesa, con relación a la empresa Lafarge-Asland, y dice: "La cimentera és un tema de ciudat, hem de ser exigents i responsables". ...El psc i la resta de partits politics van signar en el seu moment una moció a favor d'estudiar el futur de la cimentera i aquesta es la linea que s'ha de seguir... Muy habil Sra. alcaldesa para no decir absolutamente nada.
De la MOCIÓN DEL 99 NO SABE, NO CONTESTA. Pues lo dice muy clarito, mas clarito que esta a la que hace Vd. mención, pero claro está, esta no le interesa ni mencionarla. Ya nos bamos dando cuenta por donde andaran los "nuevos-viejos" tiros, de esta secta que la ha nombrado y a la que Vd. tan dignamente esta dispuesta a representar.
Seneca.
Posdata. No les da verguenza el meterse en ese panfleto con la revista Mirame?. Mirense primero su ombligo, que dan asco.
5 comentarios:
Imprudencia por parte de Uralita
La sentencia concluye que, a pesar de que los efectos nocivos del amianto se fueron conociendo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, Uralita incurrió en un "punto de imprudencia" que "no puede eximirla" aunque "se hubiese ajustado a la normativa vigente y a pesar de las medidas de prevención e inversiones".
"Viene a ser una muestra de cómo una práctica dirigida en principio a paliar el subdesarrollo o la falta de infraestructuras de algunas zonas de España en la segunda mitad del siglo pasado, se ha vuelto, con el tiempo, en contra de la población", explica la sentencia.
El juez considera que la causa de las enfermedades fue "la actividad industrial realizada desde 1907" y que los medios de transmisión fueron "las emisiones en forma de polvo de asbesto, la manipulación de ropas de trabajadores y la contaminación derivada de la degradación de depósitos de residuos", que se utilizaron para asfaltar las calles.
Uralita defiende que siempre respetó las legislaciones vigentes y que incluso se adelantó a las restricciones normativas con inversiones de seguridad de más de seis millones de euros. La fábrica de Cerdanyola se cerró en 1997 después de casi 100 años en funcionamiento
La primera legislación sobre el tratamiento de esta materia prima en España se dictó en 1982, tras la aparición de los primeros casos, y obligó a las empresas a controlar los niveles de exposición de los trabajadores.
En 1984, se dictó una Orden Ministerial que aprobó el 'Reglamento sobre trabajos con riesgo de amianto', que se complementó posteriormente con otras normas más extensas. El 15 de diciembre de 2002 España prohíbe definitivamente la producción, comercialización e instalación de amianto y de productos que lo contengan.
Os suena la "Canción" de esta empresa con la "Musica" de Lafarge-Asland?
Cuando empiecen a salir denuncias a Lafarge por contaminarnos los pulmones, ya veremos lo que pasa, lo malo son las personas que ya hemos cogido enfermedades pulmonares y los que ya estan enterrados.
Séneca.
Que tomen nota nuestros responsables políticos, que se basan en que LAFARGE respeta la ley vigente para justificar su actividad. Uralita cumplió también con todos los requisitos legales, y al cabo de los años se demuestra que estaba matando no sólo a los trabajadores directamente afectados si no también a sus familias y lo que es mas importantes A LOS VECINOS Y VECINAS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA.
QUE TOME NOTA LA GENERALITAT
QUE TOME NOTA NUESTRO AYUNTAMIENTO.
Cartas a Maria Elena
María Elena:
En tu toma de posesión dijiste estar preparada.
Creo que fué una frase que te hicieron decir.
?Preparada o resignada?.
Repasa María Elena.
Repasa todos los permisos municipales de "privilegio" que tu antecedente dió a los de la chimenea pululenta.
Repasa los permisos de continuidad de la actividad.
Mira hasta donde tu libertad te pemita mirar, y verás.
Y recuerda lo que tu secta nos vendió.
AIRE LIMPIO.
Buen día.
En un panfleto repartido ayer dia 14 por el partido socialista de Montcada, en Can Sant Joan, entre los militantes ser encontraba la nueva alcaldesa, por la gracia del gran Cesar,no deja de sorprenderme lo que apunta la Sra. alcaldesa, con relación a la empresa Lafarge-Asland, y dice: "La cimentera és un tema de ciudat, hem de ser exigents i responsables".
...El psc i la resta de partits politics van signar en el seu moment una moció a favor d'estudiar el futur de la cimentera i aquesta es la linea que s'ha de seguir... Muy habil Sra. alcaldesa para no decir absolutamente nada.
De la MOCIÓN DEL 99 NO SABE, NO CONTESTA.
Pues lo dice muy clarito, mas clarito que esta a la que hace Vd. mención, pero claro está, esta no le interesa ni mencionarla.
Ya nos bamos dando cuenta por donde andaran los "nuevos-viejos" tiros, de esta secta que la ha nombrado y a la que Vd. tan dignamente esta dispuesta a representar.
Seneca.
Posdata.
No les da verguenza el meterse en ese panfleto con la revista Mirame?.
Mirense primero su ombligo, que dan asco.
Me gustaria tener un ejemplar de ese "panfleto" como Ud. le llama.
Por favor haganmelo llegar. Gracias.
Publicar un comentario